Saltar al contenido

Asegura tu futuro con un curso de soldadura con certificación

Nuestro equipo periodístico ha llevado a cabo un análisis en destacadas universidades de México, como la Universidad de Guadalajara, UNAM, UMOV y otras, para identificar opciones de formación en el campo de la salud con inscripción gratuita.

En esta investigación, te mostramos las mejores alternativas para dar los primeros pasos en una carrera profesional en el sector sanitario con certificaciones reconocidas y oportunidades de crecimiento.

¿Por qué estudiar soldadura en México?

La soldadura es un oficio altamente valorado y bien remunerado. Aprender esta habilidad te permite acceder a empleos con salarios competitivos y oportunidades en industrias especializadas, como la soldadura en la industria petrolera, la construcción de infraestructuras y la manufactura de componentes de alta precisión.

Pero lo mejor es que puedes aprender soldadura sin costo alguno.

Si quieres mejorar tu perfil laboral y aumentar tus ingresos, un curso de soldadura certificado puede marcar la diferencia. Al finalizar, podrás postularte para empleos mejor pagados y acceder a certificaciones que te abrirán las puertas en el mercado laboral.

Sigue leyendo para descubrir dónde inscribirte y dar el primer paso.

📢 Descubre cómo empezar aquí 👉 Quiero aprender soldadura

¿Cuánto gana un soldador en México?

El salario de un soldador en México varía según la experiencia, la especialización y el sector en el que trabaje. Aquí tienes un panorama de los ingresos promedio:

NivelSalario Mensual
Soldador principiante$8,000 – $12,000 MXN
Soldador con experiencia$13,000 – $18,000 MXN
Soldador especializado (TIG, submarino)$20,000 – $35,000 MXN
Soldador en industrias especializadasMás de $40,000 MXN

Los soldadores especializados en TIG o soldadura submarina son los mejor pagados.

✅ Trabajar en la industria petrolera o en el extranjero puede multiplicar tus ingresos.

A continuación, mostramos cómo inscribirte en un curso de soldadura gratuito:

Páginas: 1 2 3 4