📌 Accede al botón del tema con el que necesitas ayuda o continúa leyendo el contenido completo: 👇
El Ingreso Solidario es un programa del Gobierno de Colombia diseñado para ayudar a las familias en situación de vulnerabilidad económica. En este artículo, te explicamos cómo verificar si eres beneficiario, los pasos para futuras inscripciones, las fechas de pago y los canales de atención oficiales.
¿Cómo saber si soy beneficiario del Ingreso Solidario?
Si deseas comprobar si formas parte del grupo de beneficiarios del Ingreso Solidario, sigue estos pasos:
- Accede a la plataforma oficial: Ingresa al sitio web de Prosperidad Social.
Ingreso Solidario: Acceso Oficial >>> - Ubica la opción “Consulta de beneficiarios”.
Ingreso Solidario: Consultas >>> - Introduce tu número de documento de identidad.
- Haz clic en “Consultar” y revisa si tu nombre aparece en la lista de beneficiarios.
Es importante destacar que no necesitas gestores ni intermediarios para hacer esta consulta, ya que la información es completamente gratuita y está disponible en la página oficial del programa.
¿Cómo inscribirse en el Ingreso Solidario?
Actualmente, el Ingreso Solidario no cuenta con un proceso de inscripción abierto, pues los beneficiarios se eligen con base en la información del Sisbén IV. Sin embargo, para futuras convocatorias, se recomienda seguir estos pasos:
- Verificar tu clasificación en el Sisbén IV para saber si cumples con los criterios del programa.
- Mantener actualizados tus datos personales en la base de datos de Prosperidad Social.
- Revisar periódicamente la página oficial para estar informado sobre nuevas oportunidades de inscripción.
📌 Accede al botón del tema con el que necesitas ayuda o continúa leyendo el contenido completo: 👇
¿Cuándo se realizan los pagos del Ingreso Solidario?
Las fechas de pago dependen del cronograma establecido por Prosperidad Social. En general, los giros se efectúan cada dos meses. Para conocer la fecha exacta de tu pago, puedes:
- Consultar el portal oficial del Ingreso Solidario.
- Revisar tu cuenta en billeteras digitales y bancos aliados, como Nequi, Daviplata y Bancolombia.
- Comunicarte con las líneas de atención al ciudadano de Prosperidad Social.
Descubre cómo consultar el Ingreso Solidario de forma rápida y sencilla: